¿Qué relación tienen con el hogar de Cristo?
Hogar de Cristo es propietaria del 100% de la Funeraria y gracias a la preferencia por nuestros servicios podemos ayudar y brindar una mejor calidad de vida a los más pobres entre los pobres.
Desde su origen la Funeraria pertenece íntegramente a la Fundación Hogar de Cristo y ha enfocado su gestión en el cumplimiento de dos grandes objetivos: Apoyar con la labor de la Fundación del Hogar de Cristo, aportando con el total de los excedentes obtenidos de las ventas de la Funeraria, así como también, otorgar un servicio funerario digno a las personas que más lo necesitan.
¿Ustedes cuentan con profesionales de la salud que firmen actas de defunción?
Nosotros como funeraria no podemos otorgar certificados médicos de defunción, el CMD lo debe emitir el médico tratante de la persona fallecida. Sin embargo en caso de no contar con un médico tratante, lo podemos poner en contacto con uno. En tal caso el procedimiento es que éste especialista evaluará (a través de una visita presencial), a la persona fallecida y determinará entonces, si puede emitir del certificado de defunción o deberá derivar al Servicio Médico Legal.
¿Cómo puedo tramitar la cuota mortuoria?
Toda la información que se necesita saber la podrá encontrar en la Superintendencia de Pensiones.
¿Realizan ustedes los trámites en el registro civil?
Si, nosotros realizamos los trámites en el registro civil y para eso debe proporcionarnos el certificado médico de defunción y la cedula de identidad de la persona fallecida así como indicarnos el nombre del cementerio donde se va a sepultar. Los trámites vienen incluidos en nuestros servicios.
¿Qué trámites debo hacer en el cementerio, que horarios de atención tienen, que tengo que llevar?
En el cementerio usted debe informar del fallecimiento de su familiar, demostrar parentesco si lo hubiese del fallecido con el o los dueños de la sepultura, los horarios los podrá revisar respectivamente en cada cementerio o consultar en su página web y debe llevar la autorización de sepultación que entrega el registro civil, allá le darán una hora de llegada para el día del funeral.
¿Qué documentos necesito?
La autorización de sepultación, la cédula de identidad y los certificados de nacimiento o libreta de familia para demostrar parentescos.
¿Tienen servicios por valor de la cuota mortuoria?
Disponemos de un servicio que puede cancelar con el valor de la cuota mortuoria, siempre y cuando está sea del IPS y la persona fallecida tenga derecho al beneficio, sí es de Compañía de Seguros o AFP, se produce una diferencia que usted debe cancelar.
¿Viajan fuera de Santiago?
Si, podemos viajar fuera de Santiago, el traslado tiene un costo y su valor depende de los kilómetros que existan desde Santiago a la localidad establecida, este valor se le debe agregar al valor del servicio que usted elija, si el viaje es por avión se debe colocar una inyección de conservación que tiene un costo adicional y la continuación de servicio la se realizara con alguna funeraria local si es que no tenemos cobertura en la localidad, de la coordinación con está funeraria nos encargamos nosotros.
¿Realizan traslados de restos?
Si, los traslados de restos de un cementerio a otro dentro del radio de Santiago tienen un costo de $ 160.000 con urna en madera de pino corriente y $ 230.000 en pino Oregón, incluye urna, carroza y manga plástica, para ser usada en caso de ser necesario si es que la otra urna no está en condiciones y el seremi así lo determine.
¿Tienen disponibilidad las 24 horas?
Funeraria Hogar de Cristo cuenta con atención las 24 horas los 365 días al año
¿Realizan publicaciones en el obituario?
Si, podemos publicar avisos de defunción en el diario El Mercurio, algunos servicios tienen incluidos los avisos y otros que no lo llevan usted puede contratarlos con nosotros en forma adicional y nos encargamos de su publicación.
¿Ustedes visten al fallecido?
Si la familia lo requiere nuestro personal está disponible para prestar el servicio.
¿Como lo bajan del edificio?
Déjese guiar por nuestro personal, ellos le indicarán cual es la mejor forma de bajarlo.
¿Cómo son las carrozas?
Nuestras carrozas son todas panorámicas de color gris metálico y disponemos además de furgones acondicionados para traslados especiales (urnas sobre medidas) así como para el traslado de flores.
¿Disponen de velatorios?
En la actualidad contamos con dos velatorios en Av. Bernardo O’Higgins 4463, Estación Central
¿Ustedes tiene contacto con alguna iglesia?
Podemos ayudarle con la reserva de alguna iglesia, no obstante ellos se reservan el derecho que la persona fallecida sea del sector o de lo contrario pueden recomendar alguna iglesia o parroquia del mismo decanato pero más cercana al domicilio del fallecido y en otras ocasiones.
¿Queremos cremar, donde lo podemos hacer?
Como Funeraria les podemos asesorar con lo que necesitan, tenemos contacto con el Parque del Recuerdo y podemos asignar un asesor del Parque quien se encargará personalmente de todo, le reservará hora de llegada al Cinerario y a la vez los orientará respecto a cómo deben manejarse en este tema y les ayudará con todos los trámites pertinentes. Además si lo requiere podemos contactarlo con cinerarios y crematorios disponibles en el país.
¿Debemos trasladar a otro país, ustedes me pueden ayudar?
Funeraria del Hogar de Cristo puede ayudar con todos los trámites de repatriación, es importante destacar que dichos trámites no demoran menos de cuatro o cinco días para salir del país, se debe colocar una inyección de conservación que es obligatoria y que tiene un costo adicional al servicio, por otro lado nos contactamos con el Seremi de Salud que es quien finalmente autoriza la salida, además todos los documentos deben ser visados por el ministerio de R.R.E.E., Consulado del país de origen, inscripción en registro civil y posterior reserva para el traslado aéreo.
¿Realizan ustedes la continuación de servicios si vienen desde fuera del país, que costo tiene?
El valor para la continuación de servicio Internacional tiene un costo de $ 450.000 e incluye los tramites de internación, esto incluye además la carroza para retiro desde el aeropuerto a la iglesia y al día siguiente realizamos el funeral, además es importante indicar que al momento de retirar a la persona fallecida desde el aeropuerto estará presente el SEREMI DE SALUD, quien inspeccionará la urna que viene del extranjero cumpla con las normativas de nuestro país, si así fuese se procede a continuar el servicio con la misma urna que viene del extranjero, pero si el SEREMI estipula que se debe cambiar de urna, tendrá que contratar otro servicio nuestro disponible tomando como parte de pago lo abonado por la continuación de servicio y pagando solo la diferencia, esto se determinará solo en el momento de hacer el retiro desde el aeropuerto y lo definirá el SEREMI DE SALUD.
¿De cuánto tiempo dispongo para sepultar?
Usted dispone de un mínimo de 24 horas y un máximo de 48 horas para poder sepultar, después de estos horarios estipulados legalmente y si se requiere por parte de la familia exceder de estos tiempos se debe solicitar lo que se denomina EXTENSIÓN HORARIA, está extensión está sujeta a las siguientes condiciones:
A) Es autorizada por el SEREMI DE SALUD
B) Se debe colocar una inyección de conservación que es obligatoria, tiene un costo adicional al servicio funerario de $ 160.000 y se coloca en dependencias de la funeraria, en nuestra casa matriz, ahí tenemos una sala de procedimientos para estos casos.
C) Familiar directo debe dirigirse a oficinas del SEREMI de salud y solicitar extensión horaria, indicando los motivos y la cantidad de horas que necesitan después de las 48 horas legales, deberán llevar certificado de inyección de conservación, certificados de filiación para demostrar parentescos con el fallecido y fotocopia del certificado médico de defunción.
¿De qué madera son las urnas?
Tenemos urnas en maderas nobles, de pino, raulí, cedro, aglomeradas enchapadas en pino, entre otras. Además de urnas españolas exclusivas de Hogar de Cristo con ciertas características que las urnas nacionales no tienen.